Los coches eléctricos tendrán una tarjeta universal de recarga
Los municipios que integran la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) tendrán una tarjeta universal de recarga. Hasta ahora, cada municipio utilizaba un sistema propio para autentificar a los usuarios de coches eléctricos y permitirles usar sus electrolineras.
El presidente de la RECI, Íñigo de la Serna, ha explicado en la reunión de la red en el Salón ‘Greencities & Sostenibilidad’, que se celebra en Málaga, que la iniciativa solucionará «las limitaciones» que presentan las tarjetas de recarga, ya que no funcionan fuera de los municipios donde son adquiridas. Quieren establecer un «protocolo común» a todas las ciudades miembros de RECI y aportar experiencias «de éxito» en la implantación de sistemas inteligentes de transporte y planes de movilidad urbana sostenible, ha señalado. Han firmado un acuerdo con la Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad (Fundetec), y con Telefónica para el asesoramiento y funcionamiento de la plataforma.
Durante la reunión también se ha ratificado la incorporación de cuatro nuevos municipios Gijón, Alcobendas, Elche y Marbella, con los que a partir de ahora serán veintinueve los que forman parte de esta red. Entre estos requisitos destacan disponer de un plan estratégico con actuaciones destinados a promover la innovación y el uso de las nuevas tecnologías para construir ciudades inteligentes, así como estar dispuestos a poner sus recursos y experiencias a disposición del resto de integrantes de la RECI.
La RECI empezó a gestarse en junio de 2011 con la firma del ‘Manifiesto por las Ciudades Inteligentes. Innovación para el progreso’ cuyo compromiso era crear una red abierta para propiciar el progreso económico, social y empresarial de las ciudades a través de la innovación y el conocimiento, apoyándose en las TIC.